El ministro Ginés González García se reunió con empresarios ligados a la atención médica para empezar a delinear el plan de asistencia tanto a los pacientes de la salud pública como de la privada.
Luego de las últimas declaraciones del responsable del área sanitaria, que analizaba sancionar un DNU para declarar «de interés público a todo el recurso sanitario de la Argentina», los referentes de la medicina privada se alarmaron ante la posibilidad de que se pretenda estatizar el sector, tal como ocurriera hace una semana en Irlanda, y se reunieron con el propio Ginés.
Luego de desmentir tal posibilidad, el ministro detalló ante los empresarios que la idea es coordinar los sistemas y elaborar una estrategia para afrontar una posible crecida de casos del Coronavirus en el país y poder brindar la atención requerida sin que colapsen los centros de salud.
El principal tema que inquieta al Poder Ejecutivo Nacional es la capacidad de camas disponibles para internaciones, ya que sólo la cuarta parte de las más de 8000 existentes, menos de un tercio están destinadas hoy a la atención en el sector público.
Tanto González García como los empresarios acordaron volver a reunirse con el objetivo de sacar adelante la potencial demanda de asistencia que se aproxima para los próximos meses, teniendo en cuenta la pronta llegada de las temperaturas invernales.
0 comentarios