La situación de las instituciones salteñas se replica en todo el país y crece la preocupación entre el personal docente y directivo.
Uno de los sectores que más se vio afectado por la Cuarentena en la Provincia es el de los jardines maternales, el cual está incluído en Industria y Comercio, y las instituciones han dejado de funcionar, quedando desamparados cientos de docentes que no pueden percibir sus haberes.
Al no recibir ningún tipo de ayuda gubernamental y las imposibilidad de cobrar las cuotas, muchos jardines se han vistos perjudicados a la hora de afrontar los gastos de los servicios, alquiler y sueldos del personal de enseñanza.
Florencia Luna, responsable de una de las instituciones capitalinas, anunció que elevarán una nota a la Intendenta Bettina Romero para notificarla de la situación y solicitar «una asistencia económica extraordinaria de urgencia ante esta emergencia al trabajo y la producción, como un aporte del Estado a asistir a los sistemas en situaciones críticas que nos permita cubrir gastos y evitar el cierre y la pérdida de fuentes de trabajo», según se expresa en el escrito a presentar.
Los Jardines Maternales explican, a través del pedido formal, que en la Ciudad hay 150 Jardines Maternales Privados que albergan a alrededor de 1500 docentes y más de 15.000 pequeños de entre 45 días hasta 4 años.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks