Se trata de Finca Los Maitines, un emprendimiento urbano que abarca 125 hectáreas en una zona boscosa, que indican que viola dos leyes ambientales.
El proyecto urbanístico «Finca Los Maitines», a instalarse a lo largo de 125 hectáreas entre la Quebrada de San Lorenzo y la Ruta 28, es fuertemente cuestionado por los vecinos del municipio aledaño a la capital de la Provincia de Salta, dado que advierten sobre el impacto ambiental que supone y sobre la violación a las Leyes 7070 y 7543.
Las legislaciones referidas a Protección del Medio Ambiente y a Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, indican la necesidad de llevar a cabo un plan de manejo ambiental sustentable en territorio que, según indicaron los denunciantes, se encuentra en un nivel dos de preservación, que no permite desmontes.
Sin embargo, quienes llevan adelante la instalación de dicho desarrollo urbanístico, han marcado la cancha con carteles referenciales a la propiedad privada de la finca, lo cual despertó el reclamo de asociaciones relacionadas al senderismo y a las carreras a pie, quienes advirtieron sobre el peligro de desaparición de espacios y pulmones verdes.
Alejandro Cornejo, encargado del proyecto, expuso ante Página 12 que los terrenos pertenecen a la familia Patrón Costas y que quiere realizar el emprendimiento urbanístico cerrado para usufructuarlo, pero también para vivir, aunque aseguró que «fue un error haber colocado esos carteles demarcatorios, porque los que transitan por ahí ven el cartel pero no saben por dónde pasan los terrenos y eso se presta a la confusión”.
0 comentarios