AMT: “La directiva que nos dio el gobernador fue garantizar el transporte para todos los salteños de la región metropolitana”
11/14/2018

Los últimos meses del año se vieron cruzados por manifestaciones y reclamos de remiseros y taxistas por las licencias como así también, atravesado por un aumento gradual del boleto del colectivo urbano.

Matías Risso, Coordinador general de la AMT, en comunicación con La 750 Salta hablo sobre cuál es la situación de los remiseros y taxistas en cuanto a las licencias y después de una larga jornada de manifestaciones y reclamos “En una oportunidad histórica entre 2003 y 2005 en nuestra ciudad se otorgaron licencias individuales para el remis, deformando un poco el sistema y generando un poco de conflicto a lo que era el sistema normativo. A partir del año 2009 se cortó con todo tipo de adjudicación de licencias y las licencias individuales, o se fueron extinguiendo o se fueron incorporando”  además agregó que “Es cierto muchas de las cosas que dicen en cuanto  a que algunas empresas de remis no tiene la cantidad de viajes necesarias para solventarse lo que terminaría dando la baja de esas remiseras y las bajas de esas licencias, lamentablemente es acá donde discrepa la AMT que no entiende que tiene que darles licencias a aquellos que colocaron un vehículo en una remisera”.

Así mismo , el coordinador de AMT explicó que desde el organismo se tomaron medidas para regularizar la situación de remiseros y taxistas “Lo que ha decidido el organismo en el caso del taxi dársela a al hombre de a pie al laburante, al chófer y en base a eso el gobernador salió hace unos meses suscribió un convenio con Omar Viviani del Sindicato de Chóferes  de Taxis de la Nación y a partir de la semana que viene podemos anunciar que los derechos de los chóferes de taxis y de remis pasan a ser los mismos. Tratamos de hacer un sistema más justo donde el compañero que hoy nos está escuchando, manejando su taxi o remis sepa que va a empezar a tener derechos para tener su licencia”.

Para finalizar Risso planteó cual seria el escenario del transporte público luego de conocerse los aumentos planeados para lo que resta del año “la directiva que nos dio el gobernador fue garantizar el transporte para todos los salteños de la región metropolitana y asegurar el sistema de gratuidades que hoy mantiene los jubilados y los estudiantes. Bajo esos parámetros, los cuales no son nada fáciles es donde tuvimos que construir este nuevo sistema de transporte asegurando esas gratuidades que esta bueno remarcar que solo posee la provincia de Salta”.

 

 

 

 

 

 

Queremos que sepas que ASIESTAMOS.TV desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

ESCUCHÁ LA PATRIADA SALTA

Videos de Facebook