El ejecutivo municipal brindo una conferencia virtual en conjunto con los concejales: Abel Moya, Ángel Causarano y Jorge Altamirano, Funcionarios Municipales,referentes del centro de jubilado del B° 17 de octubre, la Señora Ramirez y Juan Carlos Bazan de la iglesia de Catedral de los Milagros. En el mismo se informo sobre los resultados actuales y se anunció la intensificación del Plan de Contención Social #UNIDOS.
La intendenta Bettina Romero, repaso algunos números sobre la situación económica “en Salta el 45 % de la ciudadanía es pobre, son más de 280 mil personas”. En cuanto al Plan de Contención, la funcionaria menciono que el municipio invirtió más de 5.000.000 de pesos y detallo “Estamos en 200 barrios de los cuales 30 son populares”. Con estas acciones se estima la contención a más de 12 mil familias. “Es realmente un programa positivo por medio de un trabajo focalizado apuntando sobre todo a los adultos mayores, niños y todos los sectores vulnerables”, remarco Romero.
Detallo, ademas, que se tienen 25 puntos de comedores y ollas comunitarias y de asistencia alimentaria. A su vez,la mandataria interpelo a concejales, empresarios y al tercer sector a trabajar por la apertura de más puntos para alcanzar la totalidad de barrios de la Capital. También, se mencionó la apertura del refugio social de contención para personas en situación de calle creado.
Cuando, Bettina fue consultada sobre la metodología para acceder a la ayuda alimentaria, especifico: “Este es un programa, donde unimos distintas herramientas, lo tradicional hubiese sido que entreguemos módulos alimentarios , nosotros nos dimos cuenta que la entrega de módulos tiene un limite en cuanto a capacidad de llegar, pero también en el efecto, el modulo dura cierto días para x cantidad de integrantes familiares, entonces nosotros intercambiamos distintas acciones y entendimos que cocinar en, por ejemplo los comedores de la iglesia evangélica o en centros vecinales nos daba mayor influencia para entrar en distintos barrios, porque esto de pedirle a la gente que se registre para un modulo, siempre tiene un limite, hay un cierto tipo de gente que tiene acceso a Internet, conoce los números o conoce algún funcionario o completa un formulario Online, me parece que eso es para un sector”.
La intendenta capitalina, mostró una diferencia sobre la comprensión de las labores de contención social y sobre las metodologías para promover la participación como políticas de gestión en comparación con las decisiones que se vienen tomando desde la cartera de Desarrollo Social de la Provincia. Para terminar, la funcionaria mencionó otras acciones que viene desarrollando Municipio son la desinfección de los espacios de la ciudad, el relanzamiento de descacharrados y lucha contra el dengue, limpieza de micro basurales, bacheo y ripio, “nuestros servicios básicos para cuidar a los salteños están en marcha”.
Con respecto al cuidado de los precios, la funcionaria dijo “hemos creado un comité de control de precios, si ustedes me pregunta hoy, el gobierno municipal estaría de alguna forma focalizado en dos cuestiones:o esta parte del gabinete y los recursos puesto en lo social, en el programa #Unidos, en llevar comida a distintos punto de la ciudad, o esta en el control de precio”. Y agregó “he invitado, también, a los concejales, y el gobernador me dijo invita también a los diputados, que se sume, porque si somos más y si podemos dividir esta ciudad en más zonas y cada concejal y cada diputado elige ser, una suerte de tutor o que nucleen una zona y controlen los precios de su zona de incidencia, será mejor el trabajo”
0 comentarios