Este mediodía el Ministro de Educación realizó una conferencia virtual en la que aclaró que las escuelas quedarán cerradas pero que se brindaran nuevas posibilidades como los espacios virtuales de aprendizaje y cuadernillos para aquellas zonas sin acceso a internet.
Con respecto a las personas que no pudieron titularizar y que por ello no percibirán los haberes correspondientes, el ministro admitió la demora en los procesos y que desde el Ministerio se está tomando los resguardos legales de manera online aunque “garantizando que hay personas que no van a poder participar de esta forma de trabajar y verán afectados sus derechos”, situación que se aplica también para aquellos cargos suplentes.
El Ministro dijo con respecto a las nuevas modalidades educativas a implementarse en cuarentena que: “La idea no es agobiar a la familia sino brindarle a través de mecanismos online y cuadernillos en lugares sin conectividad, herramientas que le permitan tener algún aprendizaje en las áreas que se van a ir desarrollando”. El funcionario comentó que los cuadernillos serán enviados por Ministerio de Educación de la Nación y será para todos los niveles educativos, pero solo para aquellas zonas que carezcan de conectividad.
A su vez Cánepa dejó sentado que “no hay calificación sobre lo que se pueda ir trabajando de acuerdo a cada situación. Cuando vuelvan las clases presenciales se resolverá la evaluación de los contenidos otorgados en ese proceso” y amplió: “la recuperación de los contenidos se va a definir más adelante en al ámbito general del Consejo Federal de Educación, hay que esperar que se desarrolle lo que estamos viviendo, cuanto tiempo estarán nuestras escuelas cerradas”.
A su vez, Matias Cánepa dejó en claro que “en este momento no hay modificaciones del calendario académico” y que por ende, aún no se está considerando la suspensión de las vacaciones de inverno y quedará discutirlo en el Consejo Federal de Educación, para hacerlo a la par de las 24 jurisdicciones y el Gobierno Nacional.
0 comentarios