Caso Yanina y Luján: “hubo inconsistencias en las hipótesis del CIF y la policía”
09/26/2018

Mañana se realizará una reconstrucción material del hecho en el marco de la causa caratulada “muerte dudosa en perjuicio de Yanina Nüesch y María Luján Peñalva”.

 

En comunicación con AM 750 Salta, el doctor Pedro García Castiella, abogado representante de la familia Peñalva sostuvo que hubo inconsistencias en las teorías del CIF y la policía, ya que para lograr ellos la forma y la modalidad mecánica que pretendían, tuvieron que adicionarle a la soga 35 cm, justificando que uno de los muñones del árbol que están a 33 cm uno del otro abrían crecido hacia arriba 35 cm, porque la rama sigue estando en forma horizontal.

De esta manera el abogado manifestó que “Lo más fuerte para nosotros es que se logro demostrar desde un primer momento que existe una incompatibilidad de tracción de un cuerpo hacia otro, es decir de un izamiento de un cuerpo hacia otro porque la soga de la manera que estaba dispuesta en la rama anclada en los muñones no se desliza de ninguna forma, es imposible elevar un cuerpo con el peso del otro”.

Otro dato relevante en la causa que señaló Castiella fue “Un elemento nuevo que no es menor es una huella de vehículo que se dirige cortando transversalmente el surco que se dirige directamente hacia el árbol, es una fotografía que había sido tomada desde el aire por un medio gráfico local, que fue incorporado a la causa y cuando consultamos con el dueño de la finca si había sido algún movimiento interno, dijo que de ninguna manera podía haber permitido que alguien le destrozara el surco así”, así también indicó sobre un testigo que ya fue identificado por otro testigo directo que vio movimientos de personas en ese lugar de sexo masculino.

Por otro lado, rescató también la entereza de la familia ante tal situación y lo calificó de “admirable”. “Cada parte va a llegar a sus conclusiones y nosotros vamos a seguir insistiendo con las pruebas que están pendientes de producir y la causa va a continuar su curso” concluyó Castiella.

 

Queremos que sepas que ASIESTAMOS.TV desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

ESCUCHÁ LA PATRIADA SALTA

Videos de Facebook