Cecilia D’altamura: «Las mujeres nos callamos porque tenemos miedo de perder el laburo»
12/13/2018

Actrices Argentinas, dio a conocer en días anteriores la denuncia penal por parte de la actriz Thelma Fardin contra Juan Darthes, por abuso sexual cuando ella tenia 16 años y el 45. Cecilia D’altamura, contó su experiencia en La 750 Salta.

En el marco de las denuncias contra Juan Darthes, y la denuncia penal por abuso sexual en su contra, que Thelma Fardin y el colectivo de Actrices Argentinas hicieron conocer en la semana, continúan las repercusiones, en este caso es Cecilia D’altamura, conocida periodista y conductora salteña quien rompe el silencio y cuenta su experiencia «conté en mi programa la primera vez que yo sentí más fuerte el acoso sexual en el trabajo fue en Buenos Aires, porque yo soy de allá y empecé a trabajar allá, estudiaba ciencias de la comunicación y en Radio Tea, producción de radio y los mas grandes productores de radio eran nuestros profesores, te elegían y vos empezabas a trabajar en radio Mitre, La Red. Un profesor,que actualmente sale en tele en Canal 13 y que en ese momento era gerente de producción en radio La Red, yo en ese momento tenia 19 años e iba a trabajar con el en un proyecto de radio, el me decía que después del programa de radio yo me tenia que quedar comiendo con el porque era parte del trabajo y yo le decía que vivía lejos y que tenia que tomar un bondi y el se molestaba mucho», y agregó «un día directamente me llama un viernes a las 23:00 a mi celular, yo pensé que me llamaba por trabajo y  le dije ‘mira nose porque me estas llamando’ y me dijo ‘si vos trabajas para mi tenes que estar 24 x 7 a mi disposición’, me preguntó que estaba haciendo y que tenia puesto, le puse los puntos, y cuando volví a mi trabajo ya había otra chica en mi lugar. Después me entere de que había un montón de chicas de Tea a las que le había pasado esto».

D’altamura también habló sobre lo que sucede con las situaciones de violencia machista en nuestra provincia «esto también me paso en Salta pero prefiero no hablar, no tengo todavía las herramientas para enfrentar, me tuve que ir de lugares por esta situación, me paso hace 9 años con alguien con mucho poder y me tuve que ir de un programa, en los medios de comunicación se dan mucho estos abusos». Y concluyó «hay que hablar, esto se tiene que terminar, la mujer no es una cosa para hacer lo que se les canta, hay que hablar no estamos solas, las cosas están cambiando».

 

 

Queremos que sepas que ASIESTAMOS.TV desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

ESCUCHÁ LA PATRIADA SALTA

Videos de Facebook