La Vicepresidenta reiteró que el acuerdo con el FMI es inflacionario y llamó a no repetir recetas que fracasaron.
El título de la charla fue «La Argentina circular. El FMI y su histórica receta de inflación y recesión. Fragmentación política y concentración económica”. Con respecto al FMI, la expresidenta dijo que el gran problema que tiene hoy la sociedad argentina es la inflación y destacó que para ella el acuerdo que se firmó es inflacionario. El error, dijo, es que se trata de «una política enlatada que se aplica con una receta monotemática a todos los países». «A partir de la firma del acuerdo se dispara la inflación porque se pierden herramientas centrales», expresó y remató: «Las políticas del FMI no han dado resultado en ninguna parte». Para CFK, será necesario «revisar las condicionales y que las sumas que se paguen estén atadas al superávit comercial porque los únicos dólares que producimos son los del superávit comercial«. En esa línea, dijo que es necesaria una revisión, como la que llevará adelante el ministro de Economía.
En otro elogio a Massa, subrayó que el miércoles «el ministro firmó un buen acuerdo con China para que lo que importemos de China lo paguemos con yuanes que tenemos del swap. Es necesario que abramos los ojos, están pasando cosas nuevas. No podemos tener la cabeza tan vieja y seguir discutiendo estupideces».
También hubo fuertes cuestionamientos a la oposición. Al comienzo de la charla, luego de recordar a Néstor Kirchner, dedicó largos minutos a cuestionar la idea que pregona Javier Milei de dolarizar la economía y definió al ultraderechista como un «discípulo» de Domingo Cavallo, el creador de la Convertibilidad en los 90. «Cuando reflotan estas teorías que han sido muy dañinas, la verdad es que uno dice ¿es posible que 20 años después estemos discutiendo algo que sabemos que ya no funcionó y que explotó? ¿Qué nos pasa, compatriotas? No podemos tener una Argentina que vuelve sobre sus fantasmas y sobre viejos fracasos. No hay que volver para atrás para solucionar el presente y pensar el futuro».
0 comentarios