Código Procesal Penal: qué dice la reforma aprobada en Diputados
12/06/2018

El nuevo Código establece dejar de lado el modelo actual, en el que los mismos se ocupan de jueces a investigar y decidir.

La Cámara de Diputados convirtió en ley este jueves una reforma del Código Procesal Penal Federal que actualiza esa normativa e incorpora varias leyes aprobadas por el Congreso para agilizar la administración de justicia.

La presidenta de la comisión de Legislación Penal, Gabriela Burgos (UCR-Jujuy) recordó que, tras esa decisión del Poder Ejecutivo, se hizo un importante trabajo para fortalecer su aplicación y mencionó, entre otras, la aprobación por parte del Congreso de varios proyectos de ley, como la de flagrancia y la de responsabilidad penal empresaria, que se incluyeron en la iniciativa sancionada hoy.

La reforma comenzará a implementarse en las jurisdicciones de Salta (que incluye las provincias de Salta y Jujuy) y Comodoro Rivadavia (Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut) y después será aplicado en las provincias del centro del país.

El nuevo Código Procesal Penal establece pasar del modelo actual, donde los jueces investigan y deciden, a uno acusatorio -más rápido y totalmente oral- en el que los fiscales tendrán más protagonismo, que además es un requisito para el ingreso de la Argentina a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Queremos que sepas que ASIESTAMOS.TV desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

ESCUCHÁ LA PATRIADA SALTA

Videos de Facebook