Con el aislamiento social crecen la ciberdelincuencia, la estafa virtual y nuevas formas de robo. Desde Anses alertaron a ancianos y jóvenes.
Con la pandemía el orden mundial parece haberse desestabilizado y las principales actividades del país comenzaron a adaptarse a esta nueva organización y a trasladarse a la realidad 2.0, la escuela, el trabajo y hasta la iglesia debieron replegarse al ámbito virtual pero como bien dicen «echa la ley, echa la trampa» los delincuentes parecen también adaptarse haciendo crecer la ciberdelincuencia, y creando nuevas modalidades de estafa y robo.
Aprovechando el cobró de jubilaciones, que por el aislamiento acarrean dudas en nuestros abuelos y abuelas sumado a la próxima asignación del Ingreso Familiar de Emergencia los delincuentes comenzaron su raid delictivo a través de teléfono o por vía virtual haciéndose pasar por empleados de Anses o de instituciones bancarias solicitando datos personales y bancarios, DNI o tarjetas de débito, por esta razón la Administración Nacional de Administración Social debió salir a especificar que de ninguna manera la entidad lleva a cabo ese tipo de tramites vía telefónica y mucho menos se pide esos datos.
En nuestra provincia también a través de un audio y de la voz de la Jueza de Garantías N° 1, Ada Zunino se dio a conocer una nueva modalidad de robo y estafa: los delincuentes se hacen pasar por policías vestidos de civil, quienes en una pantomima de control por coronavirus piden documentación para circular, para luego solicitar que bajen del auto y entonces roban las pertenencias de las personas y en caso de no acceder, amenazan con armas de fuego. A partir de esto se debe solicitar la identificación de los efectivos o llamar al Fiscal de turno.
0 comentarios