Lorenzetti y Maqueda reiterarán oposición al beneficio para delitos de lesa humanidad. Rosatti considerará saldado el vacío legal con nueva norma aprobada por el Congreso.
Mañana, la Corte Suprema cerrará el capítulo que abrió el polémico fallo por el “2×1” y sepultará la posibilidad de que ese antecedente se aplique a futuro sobre la situación de otros detenidos por delitos de lesa humanidad. En un fallo que se conocerá al mediodía, la mayoría de jueces integrada por Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti votarán sobre un caso que validará la nueva ley N° 27.362, aprobada por el Congreso en tratamiento exprés, a partir del denominado “fallo Muiña”.
De esta forma, buscarán clausurar la conmoción que marcó una de las decisiones más resistidas del máximo Tribunal en los últimos años. En rigor, el voto que mutará tras la reforma legislativa para inclinar la balanza es el de Rosatti, cuya argumentación entonces apuntaba a un vacío legal que permitía interpretar que la ley penal más benigna no hacía distinción sobre el tipo de delitos del acusado.
0 comentarios