Arturo Borelli, diputado del PO y autor del proyecto, conversó con La 750 Salta sobre la importancia y la necesidad de que la ciudad cuente con este espacio natural.
“Desde el punto de vista urbano hacen falta pulmones verdes, fundamental para zona elegida y concurrida por la gente que va a pasar el día y no hay espacios verdes para favorecer el esparcimiento”, comienza destacando el legislador Obrero.
Luego, profundiza sobre la importancia de tener en la ciudad un Jardín Botánico. “Un botánico no es un parque, es un lugar de investigación y de estudio que muchas ciudades y países importantes lo tienen, y Salta, a pesar de su exquisita biodiversidad no posee. Éste sería un espacio de estudio para la Escuela Agrícola y para el público en general”.
Se destaca la revalorización de la Agrícola, una escuela que se encuentra con muchos terrenos desocupados y en desuso por falta de inversión.
Por otra parte, Borelli aseguró que “un botánico puede generar recursos, ya sea por entradas, almácigos (plantines), semillas o souvenirs, desde el punto de vista turístico”.
Desde el punto de vista de investigación, “la importancia radica en la cantidad de plantas existentes, muchas de ellas medicinales, están siendo investigadas y patentadas en otras partes del mundo. En muchos casos nuestros abuelos la conocen pero no está investigada ni clasificada”.
La escuela Agrícola cuenta con un predio de 60 hectáreas, y se estima una inversión de 3 millones de pesos. El proyecto cuenta con dictamen positivo, y será tratado hoy por la Cámara Alta.
0 comentarios