Cuarentena: Se pide un uso responsable de internet
03/21/2020

A partir de este contexto de cuarentena obligatoria dispuesto por el Presidente Fernandez, se comenzó a notar un importante incremento en el uso de datos. Gonzalo Quilodrán desde ENACOM recomienda un uso racional de los mismos.

Quilodrán, Director del ENACOM en diálogo con la 750 Salta, habló al respecto del incremento en el consumo que los argentinos están haciendo de la red en esta cuarentena obligatoria. Recomendó racionalizar el consumo.

«Como este no es un periodo vacacional, lo que nos pidió el Presidente es que garanticemos la accesibilidad para todos aquellos que cumplen con la cuarentena, que se quedan en su domicilio trabajando o que utilizan las herramientas educativas que dispuso el Ministerio de Educación, generando contenidos a través de la web (Sigamos Educando). Es importante garantizar esa accesibilidad apoyándonos también en el enorme compromiso que hacen las compañias de telefonia», subrayó el funcionario.

La cuarentena en casa es la medida principal para hacerle frente al virus. Para eso las personas deben evitar el contacto directo con otros para disminuir así la cantidad de infectados. Este contexto trae aparejado un nuevo modelo de vida, transitorio, donde todo sucede en casa: el trabajo (o el Home Office) y los pasatiempos que se hacen en buena parte a través de la red. Entonces el alto consumo de internet puede llevar a que la red colapse. Por ello, algunos especialistas recomiendan usar nuevamente los telefonos fijos, contactarse por mensajes de texto, conectar los dispositivos a la red solo cuando vayan a ser usados.

«Cuando uno gobierna tiene que priorizar, es un constante decidir» señaló Quilodrán, quien al mismo tiempo añadió: «El Presidente tomó la decisión de preservar la salud pública. Apelando a la madurez, al compromiso y a la responsabilidad social del pueblo argentino. Por eso hay que decirle a los usuarios que se va a priorizar la red de hospitales públicos, de seguridad y del propio gobierno. Pero para evitar tomar una medida restrictiva, necesitamos apelar a esa responsabilidad. Y para eso todo el tiempo que se pueda evitar usar la red que se evite, porque el ancho de banda no es infinito» remarcó el Director de ENACOM, a colación de los evidentes cambios en el consumo de la red.

A su vez el funcionario nacional destacó que las plataformas que brindan el servicio de streaming decidieron bajar el nivel de calidad de las reproducciones para contribuir a la causa, «entonces si todos actuamos en consecuencia, no tendremos problema alguno» dijo Quilodrán en contacto con la 750 Salta.

Queremos que sepas que ASIESTAMOS.TV desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

ESCUCHÁ LA PATRIADA SALTA

Videos de Facebook