Declararían de interés público los recursos sanitarios del país
04/02/2020

El Ministro de Salud, Ginés González García, anticipo mediante reunión virtual con la Comisión de Acción Social y Salud Pública  que se analiza la firma de un decreto que ponga bajo la dirección del Ministerio de Salud todos los recursos sanitarios públicos y privados del país.

“Lo que nosotros vamos a buscar con este DNU, es justamente que tengan finalidad pública y distribución pública los recursos privados o estatales y, además vamos a financiar a la superintendencia, a las obras sociales nacionales, a las provincias, con los distintos programas van a tener aportes excepcionales para pagar según necesidad y no  seguro de cobertura previamente”.

Así se refería el funcionario, a la posibilidad de adoptar esta medida, que está siendo conversada tanto con el sector privado, que aún mantiene sus reservas, como con los gobernadores de las provincias. Medidas como estas fueron tomadas por países como Irlanda, donde  el sistema de salud es público con coexistencia privada, sin embargo,  este país tuvo que optar en el marco de la pandemia COVID-19 políticas más extremas, realizando  una estatización temporal de los hospitales privados para poder garantizar la igualdad de atención entre sus ciudadanos.

En este sentido, Francia también estaría buscando salidas ante la crisis sanitaria. En el día de ayer el Presidente Macron anuncio medidas que apuntan al fortalecimiento de la salud pública francesa como «una dotación específica de 4000 millones de euros», con el fin de financiar «la compra de medicamentos, respiradores y barbijos» para luchar contra el Covid-19.

Estados Unidos se ha convertido en el actual epicentro de la pandemia, y su sistema de salud empieza a mostrar todas las falencias, que ya habían sido destacadas por figuras políticas como Robert Reich, exsecretario de trabajo del gobierno de Bill Clinton, quien aseguró en una entrevista realizada por The Guardian que “En lugar de un sistema de salud público, tenemos un sistema privado con fines de lucro para las personas que tienen la suerte de pagarlo y un sistema de seguro social desvencijado para las personas que tienen la suerte de tener un trabajo a tiempo completo”.

Si hay algo que esta situación global puso a prueba son los sistemas sanitarios, se puede observar que aquellos países con salud estatal como lo es Irlanda entre otros, han tenido una mejor contención del virus dentro de sus fronteras, en cambio, países que habían sufrido recortes en el sistema y además una fuerte privatización del mismo, como Italia, enfrentan una situación mucho más adversa que el resto de los países afectados.

En este momento, los gobiernos de los países alcanzados por la pandemia, están pensando y formulando nuevas políticas públicas para el refuerzo de sus sistemas de salud y a su vez intentando fomentar la capacidad productiva de los insumos necesarios para hacerle frente a la situación.

Argentina, en este contexto, se ha podido posicionar dentro de los países con mejor y mayor control de la evolución pandémica, y en gran parte, se debe a su sistema de Salud Pública, que si bien, sufrió grandes recortes y desfinanciamiento durante los años de gestión de Cambiemos, recordemos que desde la asunción de Alberto Fernández es que tenemos nuevamente un Ministerio de Salud, es una estructura que se ha mantenido vigente, y que hoy está en capacidad de aprovechar la crisis para lograr una reinvención y un fortalecimiento digno de ser admirado en el resto del mundo.

Lic. Camila Binda

Queremos que sepas que ASIESTAMOS.TV desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

ESCUCHÁ LA PATRIADA SALTA

Videos de Facebook