DEFORESTACIÓN EN SALTA: una de las provincias que más se deforestó
06/07/2022

Carlos Segón, presidente de la Sociedad Rural de Salta dijo “Nosotros no presionamos a nadie. Mientras se siga hachando y explotando los bosques sin ningún control, el bosque va a seguir en plena degradación”.

Hemos presentado dentro de lo que son las tareas de revisión del ordenamiento territorial en la zona donde el Gobierno Nacional habla de introducir un nuevo sistema llamado Manejo Ganadero Integrado en los Bosques (MGIB) donde se interviene el 70% de zonas amarrillas y se hace una actividad conjunta entre la ganadería y forestal”.

“Nosotros proponemos que en vez de intervenir el 70%, intervengamos en un 50% de los bosques. En realidad estamos proponiendo una menor intervención de los bosques con respecto a lo que habla del proyecto del MGIB y realizar la tarea en tierras separadas. Producir en un 50% y el otro 50% que sea conservado en forma obligatoria por el mismo productor. Al contrario del MGIB que se interviene el 70% y nadie se hace responsable de la conservación del bosque”.

Segón puntualizó “Salta es la provincias que más bosques tiene y que más bosques conserva. Todo el mundo habla de los bosques pero nadie dice cómo se van a conservar. La ley de bosques, los fondos que deberían repartirse en la provincia prácticamente no existe ni se cumple con esa ley”.

“El problema es que nadie paga ni se hace cargo de los servicios ambientales que dan los bosques. Mientras eso ocurra va a ser muy difícil poder mantenerlos. Los bosques desde que esta la Ley de Ordenamiento Territorial siguen en plena degradación porque no hay nadie que los conserve. Mientras se siga hachando y explotando los bosques sin ningún control, el bosque va a seguir en plena degradación” Agregó el presidente de la Sociedad Rural de Salta en comunicación con FM LA PATRIADA SALTA.

“Participamos permanentemente del Consejo de Ordenamiento Territorial y estamos plenamente en contacto. Otro tema que no se dice cuando se habla que Salta es una de las provincias que más se ha deforestado y la que menos se ha desarrollado. Gracias a esos desarrollos la provincia ha recibido inversiones del sector privado equivalentes a dos presupuestos totales de la provincia y hoy se evitan que salgan de Salta divisas por 140 millones de dólares en carne. En 2004 ingresaban a la provincia cerca de 40 millones de kilos de carne y hoy solamente están ingresando 7 millones de kilos, el resto es producción de la provincia”.

Por último dijo “Si Salta no hubiese aumentado la producción del sector ganadero de 400 mil cabezas a un millón doscientos mil cabezas, hoy los salteños nos costaría conseguir carne porque la carne tendría que venir de la región central y hoy prácticamente está abasteciendo solo a esa zona”.

Queremos que sepas que ASIESTAMOS.TV desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

ESCUCHÁ LA PATRIADA SALTA

Videos de Facebook