Así lo estableció el gobierno nacional a través de la resolución 15/2019 de la Secretaría de Energía, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
La garrafa social aumentará un 37% desde el viernes próximo, mientras que el monto del subsidio para los beneficiarios del Plan Hogar permanecerá inalterado en $152 pesos por envase. Ese valor rige desde abril de 2018. Así, los 2,8 millones de hogares que reciben el beneficio pasarán a pagar 125% más por el combustible
Así lo dispuso la Secretaría de Gobierno de Energía, a través de una resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial. Hasta el jueves próximo, la garrafa de 10 kilos costará 216 pesos.
Según lo dispuesto, ese tipo de garrafa tendrá un costo de 160,28 pesos para el fraccionador; 240,97 pesos para el distribuidor y de 267,70 pesos para el público desde el 1° de febrero. Ese es el precio sin impuestos. Al sumar el IVA de 10,5%, el precio final se eleva a $300 pesos finales.
El envase de 12 kilos costará al público 321,24 pesos más IVA ($354,97); para el fraccionador 192,33 pesos y para el distribuidor, de 289,17 pesos.
La garrafa de 15 kilos tendrá un precio al público de 401,55 pesos más IVA ($443,71), para el fraccionador 240,42 y para el distribuidor, 361,46 pesos.
También, determinó que el precio máximo de referencia en planta del productor para el gas butano será de 9.154 pesos por tonelada y para el gas propano, 9.042 pesos.
0 comentarios