Devolución del IVA: ¿A quiénes beneficiará el reintegro del 15% para compras con débito?
02/18/2020
Marcó del Pont dio a conocer la nueva metodología que beneficiará a 7.1 millones de personas. Tendrá un tope máximo de $700 por mes.

La directora de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, dio a conocer la nueva metodología mediante la cual se aplicará el reintegro del 15% a las compras de jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE). El mecanismo estará vigente entre marzo y agosto de este año y tendrá un tope de hasta $700. Será un reintegro del 15 por ciento en la compra de alimentos que se realice en cualquier comercio y con tarjeta de débito y estará vigente desde el primero de marzo. En la práctica, el impacto significará un aumento indirecto para 7,1 millones de personas: una suba del 22,5 por ciento para la AUH y del 4,5 por ciento para una jubilación mínima. “Esto va a generar un alivio en los estratos más bajos que están sobre endeudados, y a la vez tendrá efectos reactivantes en el consumo interno”, aseguró la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont, quien se presentó este lunes en conferencia de prensa en la Casa Rosada.

Para obtener el reintegro del IVA  «la compra deberá ser realizada con la tarjeta de débito vinculada a la cuenta en la cual se cobra el haber o la asignación». Esta devolución del 15% del impuesto será realizado por las entidades financieras y deberá registrarse en un período máximo de 24 horas hábiles desde el momento del consumo.

Esta devolución del 15% estaba prevista en la ley de Reactivación Productiva y Solidaridad Social y tendrá como principales beneficiarios a jubilados que cobren el haber mínimo, que actualmente se ubica en $14.067,93 pero que con el incremento del 13% de marzo subirá a $15.891. Además, también abarcará a pensionados y beneficiarios de las AUH y AUE, informó esta tarde el organismo.

 

Queremos que sepas que ASIESTAMOS.TV desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

ESCUCHÁ LA PATRIADA SALTA

Videos de Facebook