La iniciativa que está en riesgo de perder estado parlamentario, se trataría el próximo miércoles en el recinto. A pedido de las inmobiliarias, se introducirán algunos cambios al dictamen mayoritario.
Para que se convierta en ley es necesario que el presidente Mauricio Macri convoque a sesiones extraordinarias, ya que el Senado no tendría tiempo de analizarla, emitir dictamen y debatirla en el plenario antes del 30 de noviembre. Para evitar esta situación, se analiza si es conveniente iniciar un tratamiento desde cero para que el año próximo la cámara alta solo tenga que ratificar el texto.
Las inmobiliarias, descontentas con la iniciativa, confían en que el texto perderá estado parlamentario. Consideran que el proyecto es una «inaceptable intromisión del Estado» en las relaciones comerciales privadas. Además, pidieron incentivos impositivos para quienes destinen sus inmuebles al alquiler.
Por lo pronto, lograron incorporar al texto con dictamen la posibilidad de que el propietario exija garantías reales al posible inquilino. Hasta ahora, el proyecto decía que con recibos de sueldo y algún seguro de caución alcanzaba.
0 comentarios