DNU para frenar los despidos en empresas
04/01/2020

El gobierno nacional dio a conocer ayer el Programa de asistencia de emergencia al trabajo y producción, que además de frenar los despidos por 60 días, incluye un paquete de medidas para ayudar a las pymes y pequeñas empresas.

Es sabido que la economía mundial se encuentra en un nivel de alta vulnerabilidad frente a las medidas tomadas como estrategia para afrontar la emergencia sanitaria del Coronavirus. Argentina no queda exenta a este contexto, la economía que de hecho ya se encontraba endeble por medidas económicas erróneas de gobiernos pasados, se vio doblemente afectada tras las decisiones que el presidente Alberto Fernández debió tomar para enfrentar el avance del Covid 19 en el país, esto se reflejo tanto en el comercio como también en el bolsillo de los trabajadores.

Sin embargo algunos sectores parecen no percatarse de lo que puede significar para una familia perder un ingreso o único ingreso económico, grandes empresas a pesar del aislamiento obligatorio decidieron arrebatar a los trabajadores su fuente de trabajo. En este contexto quedamos estupefactos al enterarnos que empresas de la talla (y de las ganancias) de Techint, de Paolo Roca, despedía a aproximadamente 1.500 empleados.

«¿Qué es lo peor que le puede pasar a una empresa que durante un mes trabaja menos? Que gane un poco menos. Has ganado tanta plata a lo largo de tu vida, tenés una fortuna que te pone entre los más millonarios del mundo. Hermano, ¿podés colaborar?» criticó el primer mandatario argentino ante la poca solidaridad por parte de los grandes empresarios que manejan el mayor caudal de la economía argentina, así mismo aseguro que se tomarían medidas al respecto lo que se reflejo en el Decreto de Necesidad y Urgencia que tomo vigencia hoy y que prohíbe los despidos por un plazo de 60 a partir del 29 de febrero de este año, por lo cual en caso de despidos las empresas deberían reintegrar inmediatamente a los trabajadores conservando las condiciones que tenia antes de la desvinculación, ademas el decreto contempla la subsistencia de las pequeñas empresas y pymes a través del pago de parte de los sueldo de los trabajadores y reducir las contribuciones.

 

Queremos que sepas que ASIESTAMOS.TV desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

ESCUCHÁ LA PATRIADA SALTA

Videos de Facebook