Ya sea que notes falta de motivación o compromiso del alumno, no le entusiasme aprender cosas nuevas, no siempre es sencillo saber cómo actuar y qué hacer para ayudarle a motivarse a los estudiantes, ante esta dificultad y atendiendo las problemáticas conductuales de los estudiantes se realizará una capacitación el 27 y 28 de febrero próximo, a cargo del psicólogo Claudio Trivisonno sobre las «Claves practicas para el manejo de conductas en el aula».
La falta de motivación en el estudio es uno de los problemas que más afecta a los niños y adolescentes. De hecho, hay muchos motivos por los cuales esto puede suceder, pero la aparición de los teléfonos móviles y la tecnología son una de las razones principales. Desgraciadamente, se trata de algo común y una preocupación para muchos padres y docentes. La motivación, a menudo, varía según el entorno, las personas involucradas, la tarea y la situación. Por ello, la clave para ayudar a los estudiantes desde el ámbito educativo es contar con herramientas de capacitación actualizada y enfocada antes las problemáticas conductuales de los alumnos en el aula.
El prestigioso licenciado en psicología y capacitador, Claudio Trivisonno, brindará un taller con herramientas claves para mejorar y aumentar la motivación dentro de clases, La capacitación está destinada a supervisores directivos, docentes, asistentes escolares, equipos interdisciplinarios y a estudiantes avanzados. La misma se realizara durante los días 27 y 28 de Febrero en el consejo profesional de Ciencias Económicas de Salta, en la calle Belgrano 1461. Se informa desde el centro terapéutico interdisciplinario «Creando espacios» que todos los interesados en inscribirse en el taller podrán comunicarse al whatsapp 3875206027, también al teléfono fijo 0387 4 228819 o bien por correo electrónico a creandoespaciosconsultorios@gmail.com , se abordaran claves para reducir las conductas conflictivas, mejorar la motivación de los alumnos, aumentar los hábitos de trabajo y la participación en clase.
Claudio Trivisonno es además Director del grupo Alter Latinoamerica, un equipo de especialistas terapéuticos cuyo enfoque de tratamiento se basa en Análisis Conducta Aplicado (enfoque ABA), en combinación con diversas metodologías. El así llamado Modelo “Alter” del ABA pone énfasis en el desarrollo de la comunicación y el lenguaje para el tratamiento integral de diversas dificultades tales como los Trastornos del Espectro Autista, los Trastornos del Lenguaje, Problemas de Conducta, Síndrome de Down, entre otros.
0 comentarios