Golpe al bolsillo. El Ente Regulador autorizó un incremento tarifario de energía eléctrica que alcanzaría el 70% lo confirmó Carlos Morello, director del organismo.
En Salta, semanas atrás, el Ente Regulador de los Servicios públicos autorizó a EDESA a aumentar un 32% las tarifas de manera escalonada, es decir, 20% en el primer tramo, 6% en agosto y otro 6% en octubre. Según se estipuló, este nuevo precio se mantendrá hasta junio de 2023.
Sin embargo, a nivel nacional, la Administración Fernández discute por estas horas – en 3 días de audiencia pública – otro incremento relacionado al costo de abastecimiento para las empresas energéticas; si bien en medios nacionales se hizo foco en lo que sucederá en el AMBA, la medida alcanzará a todo el país y elevaría el precio casi un 43%.
Se suma a ello una mayor segmentación de los usuarios por categorías y, consecuentemente, una quita masiva de subsidios. El plan de ajuste del FMI se cumple a rajatabla.
“El aumento del costo de abastecimiento de energía regirá en todo el país”, explicó Carlos Morello – integrante del directorio del Ente Regulador de los Servicios Públicos – a La Patriada Salta; “las facturas locales tienen ese componente, por lo que va a impactar también aquí”, precisó. En tanto, respecto a la segmentación, aseguró el funcionario que hay “información cruzada”, y es que, explicó, se supone que afectará solo a los usuarios del AMBA pero o hay detalles sobre lo que sucederá con los del resto de Argentina.
Así las cosas, las tarifas de los usuarios salteños – en Agosto – alcanzarían cerca de un 70% si se suman todos los aumentos. Morello, en este punto, no se atrevió a aseverarlo dado que las rencillas al interior del Gobierno nacional – indicó – podrían cambiar el esquema y ese pretendido 43%.
0 comentarios