Un informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación, dio a conocer que las tareas docentes durante la cuarentena se incrementaron y que la mayoría no cuenta con recursos tecnológicos propios.
La virtualidad resulto desde el primer día un desafío para la comunidad educativa, desde los estudiantes hasta los mismos docentes debieron adaptarse a la situación devenida de mano del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. La brecha tecnológica rápidamente se convirtió en la principal barrera para la enseñanza en casa sin embargo la mayoría de las maestras y maestros debieron transformar su forma de enseñanza e incrementar su actividad.
Así lo refleja el último informe preliminar de la Evaluación Nacional del proceso de continuidad pedagógica a docentes elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación, a partir del cual se da a conocer que, de una muestra representativa de 21.471 docentes de la educación obligatoria de todo el país, el 90% de los docentes señaló que su trabajo aumentó en el contexto del aislamiento mientras el 7% todavía no puede adecuar sus propuestas pedagógicas a la virtualidad.
El informe arroja también que solo el 37% de los docentes tiene una computadora que puede usar de forma exclusiva dato que se acrecienta de la escuela privada a la pública, en tanto la situación de los estudiantes no es diferentes poniendo de manifiesto las dificultades tecnológicas que deben enfrentar para continuar con su educación, los docentes manifestaron que el 56% de los alumnos tienen dificultades económicas en sus hogares y de acceso a la tecnología.
0 comentarios