Además de ser separado de su cargo, el ex funcionario del Tren a las Nubes, Cortez Gil, recibirá una multa ejemplar de 30 mil pesos y un año de inhabilitación para manejar.
En exclusiva para el programa Feedback de canal 4 express habló el juez del Tribunal Administrativo de Faltas, Guillermo López Mirau, donde aclaró que luego de ser probado en el control de alcoholemia que dio 2,4 g de alcohol en sangre en Cortez Gil. «Se aplicará una multa ejemplar de 30.000 un año de inhabilitación en la etapa probatoria»precisó.
Este hecho ocurrió ante de las fiestas de fin de año. Desde el Tribunal de Faltas informaron que al joven sólo le retuvieron la licencia de conducir y en el primer día hábil del año se le restituyó el vehículo, un Volkswagen con patente NTY 892, con sólo el pago de $700 en concepto de estadía del rodado en el canchón municipal.
Guillermo López Mirau , habló para tranquilidad de los vecinos donde relato que la noche en que se retiene el vehículo, no forma parte de una multa que fue pagada y librada a favor del mal conductor, sino que se trato de una retención del vehículo que fue llevado al canchon por seguridad, ya el funcionario era el único con licencia para manejar y en el momento representaba un riesgo para en circulación. Es así que el acta se demoró desde el día 22 hasta el día 28 y recién es tratada el día dos de enero.
Además agregó que se determinó un careo debido a que Cortés Gil aseguró que tenía otra versión de los hechos. “La multa por la alcoholemia lo mismo se hace. y para eso si el acusado niega los hechos debe pedirse testimonios y prueba para resguardar su derecho de defensa».
En esta instancia también se citó al agente de tránsito, el cual no asistió a presentar la prueba del video que solo subió a Facebook.
“En vez de presentarse al careo apareció una hora después. No quiso esperar su turno ni presentó la prueba, pero si la publicó en Facebook” apuntó Mirau.
En consecuencia, el juez del Tribunal Administrativo de Faltas, anticipó que se creará un protocolo de seguridad ante estos casos, para proteger el trabajo de los agentes de tránsito y la seguridad de los vecinos.
“Este caso sirve para cambiar los protocolos. Hay que filmar los operativos para tener pruebas más contundentes” remarcó.
A ver quién puede sacar el vehículo del canchón sin pagar la multa.
Esto lo dice ahora para salvaguardar su integridad de juez?
Es Solo una pregunta.