En medio de la crisis turística que supone el aislamiento obligatorio, Alberto Fernández decidió sumar las empresas relacionadas al turismo, los clubes y las federaciones al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción.
Al anuncio del plan para proteger a las empresas con hasta 100 empleados, se le agregó el caso de las empresas de Turismo, rubro que se vio profundamente afectado debido al cierre de fronteras internacionales, que aislaron a los solicitados paisajes argentinos de turistas internacionales, y a la cuarentena, que evita que la población local asista a sus habituales destinos en fines de semana largos (como el reciente de Pascuas).
Las PyMES, que se sustentan con la gran afluencia de turistas cada año, podrán acceder al programa que alivia las cargas impositivas y que otorga subsidios del gobierno para poder mantener a sus trabajadores cobrando los salarios sin reducciones y evitar, así, la situación que padecen cientos de empleados de las grandes empresas que hacen pagar a éstos los platos rotos de la crisis económica.
Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes del gabinete de Alberto, justificó la ampliación de los rubros al afirmar que «las empresas turísticas generan más de un millón de puestos de trabajo».
Además, auguró un futuro promisorio para estas empresas hasta ahora golpeadas por la llegada del COVID-19 al país: «El turismo va a ser una de las industrias que más rápido se reactivará cuando termine esta situación”, prometió el ex candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires..
0 comentarios