“Hay muchos de estos vivillos que especulaban para cobrar sin trabajar. Son personas a las que la gente las conoce como ñoquis” dijo el Ministro Pulleiro en una entrevista televisiva. Se refirió a que los agentes se aprovechan del sistema para seguir cobrando.
Desde los primeros días de marzo, cerca de 600 policías que esperaban su retiro y alta previsional en el Anses fueron dados de baja por la Jefatura de Policía. Dejando de percibir haberes que recibían como agentes pasivos (menos del 50% del salario) hasta que les salga la jubilación. Además de ver obstaculizado el tratamiento medico, que muchos de ellos deben recibir por lesiones causadas mientras cumplían sus horas laborales. Aunque el funcionario dijo «que nunca dejaron de tener obra social», sin embargo los tratamientos y medicamentos de muchos de ellos no son cubiertos en la totalidad, por lo tanto los ex agentes, que en este momento no cuentan con haberes, no pueden acceder al servicio.
Pese a las denuncias formales, los angustiantes testimonios y el malestar generalizado de los miembros de la fuerza que atraviesan esta difícil situación, el Ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, declaró en Somos La Mañana que «Desde que asumimos estamos haciendo una revisión porque de los 11 mil efectivos, muchos están en esta situación. Muchos llevaban hace más de tres años cobrando sueldo sin trabajar. En muchos casos porque les adeudaba licencia y después de eso no iniciaban su trámite de jubilación para el retiro. Hay muchos de estos vivillos que especulaban para cobrar sin trabajar. Son personas a las que la gente las conoce como ñoquis”.
Estas declaraciones, ademas de ser el reflejo de una falta de empatía total, denota una leve ignorancia de como se llevan adelante los tramites administrativos de la institución, ya que no son los agentes los que deben realizar su tramite de previsión, sino la oficina especifica institucional previsional de la fuerza y del Ministerio de Seguridad
En este sentido, el ministro dijo “Lo que hicimos nosotros es cesar el pago para obligarlos que terminen de una buena vez su jubilación”. De esta manera, el ministro termina por confirmar que hizo abandona de personas, de al menos 75 familias, dejándola sin haberes y sin tramite previsional en medio de una pandemia, justo en el momento, en que aunque su intensión fuera terminar el tramite, es imposible por la cuarentena.
Pulleiro especifico que la causa de los retiros obligatorios se hicieron para poder cubrir las nuevas altas policiales “Se sumaron problemas, uno de ellos fue mantener el presupuesto 2019, nosotros estamos trabajando aún con los numero del presupuesto 2019, nosotros tenemos un presupuesto fijo para trabajar, mientras yo no pueda dar de baja gente no puedo dar de alta gente, entonces estos 75 casos tienen que ver y afecta que no pudimos dar de alta en tiempo y forma a los agentes que estaban egresando”.
Am750 Salta tuvo la posibilidad de dialogar con algunos afectados por las medidas y muchos coinciden con las palabras de Claudia Silva, mujer del oficial condecorado Carlos Visgarra: “si estuviera en mis manos la posibilidad de hacer los tramites previsionales hace mucho rato se hubiese hecho efectiva la jubilación”, esto no es una cuestión de desgano, ni de falta de interés, y muchísimo menos de ñoquis. Hablamos de personas, que en muchos casos se encuentran discapacitados, y que esperan una solución pronta.
0 comentarios