El Papa Francisco será el Centro Regional COVID-19 en Salta
03/18/2020

La ministra de Salud, Josefina Medrano dio detalles sobre la disposición para que el hospital de zona Sur sea el referente para tratar casos de coronavirus.

 

Por la emergencia sanitaria, los referentes del Ministerio de Seguridad y del Ministerio de Salud hicieron un reporte público de la situación actual ante la detección del primer caso positivo de coronavirus en Salta. La Ministra de Salud, Josefina Medrano, respondió preguntas relacionadas y brindó informes de la situación actual.

 

Resultado de imagen para josefina medrano

 

Primer infectado

 

Haciendo referencia al primer infectado, Medrano señaló que identificaron a las personas que compartieron vuelo con el hombre. “Identificamos a los pasajeros de las dos filas delanteras, traseras y de ambos lados, con los dos vuelos que abordó este señor”, indicó la Ministra. Según sus indicaciones, “el contagio se da de acuerdo a la distancia y por eso se busca la gente que estuvo a un metro o menos”.

 

Sin precisar la fecha exacta de su llegada, la funcionaria afirmó que el paciente se encuentra internado desde la jornada misma en la que arribó a Salta: “Llegó durante la mañana y a la tarde se internó en la institución donde ahora se encuentra”, aseveró. Así mismo añadió que en el momento en el que llegó el único protocolo vigente era el del aislamiento,que fue cumplido por el hombre.

 

Refiriéndose a la situación de salud del infectado, Medrano indicó que el paciente se encuentra en buen estado general y que continúa internado.

 

Casos sospechosos en Salta

 

En estos momentos y según la última información que manifestó la Ministra de Salud, Salta tiene actualmente 7 casos sospechosos, 5 de los cuales se encuentran en el Instituto Malbrán, mientras que los 2 restantes fueron enviados en la jornada de hoy para su análisis.

 

Al ser consultada por las capacidades de infraestructura y equipamiento que tiene Salta a disposición para estos casos, la Ministra indicó que están trabajando para aumentar la cantidad de respiradores y camas, arbitrando medios para tener una capacidad mayor a la actual.

 

“De todos los casos sospechosos se remitieron muestras. De los 11 que teníamos primero 10 fueron negativos y 1 positivo. Ahora se analizan 5 y se enviaron 2 casos sospechosos nuevos, que no tienen relación con el caso positivo”, profundizó Medrano.

 

En torno a los reactivos que espera la provincia para poder tener una detección más temprana de los posibles casos, la funcionaria indicó que recién a finales de esta semana o principios de la siguiente estarán recibiéndolos y que aún dependen del Instituto Malbrán.

 

 

El rol del Hospital Papa Francisco

 

Dentro de las determinaciones tomadas en conjunto por el CEO y el Gobierno, se dispuso que el hospital de zona Sur sea el referente para tratar casos de COVID-19. Su estructura y capacidad operativas fueron los motivos que llevaron a elegirlo para tratar estos casos. En tanto, la funcionaria señaló que la comunidad será informada de dónde asistir para que el hospital se destine exclusivamente al impacto de esta pandemia.

 

Mitigación e informe final

 

La funcionaria insistió en que ahora nos encontramos en una fase de mitigación donde se asume que el virus está circulando y que puede haber propagación, por lo que se articulan nuevos mecanismos para su tratamiento.

 

Como balance final, la Ministra de Salud Josefina Medrano indicó que se nota una disminución de gente en la calle, que es un aspecto positivo. “Es necesario que la gente tome consciencia del aislamiento, quiero dar tranquilidad que los casos categorizados están con protocolo y las muestras fueron remitidas para disminuir el tiempo de diagnostico y trabajamos arduamente desde el Ministerio de Salud y Gobierno de la Provincia para poder transitar lo mejor posible la llegada de la pandemia a la provincia”, concluyó.

Queremos que sepas que ASIESTAMOS.TV desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

ESCUCHÁ LA PATRIADA SALTA

Videos de Facebook