El plan del Gobierno para pagar la deuda
04/16/2020

El presidente sostuvo que el país buscará afrontar la deuda ‘sin postergar las necesidades‘ que tiene hoy.

 

Durante una reunión que incluyó al primer mandatario junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner, gobernadores, el ministro de economía, Martín Guzmán y otros funcionarios, se comunico las medidas del gobierno nacional en la reestructuración de la deuda con los bonistas.

 

El planteo del Gobierno remarca que hoy en una situación de contexto desfavorable acrecentada por el coronavirus, el país no puede pagar en estos años y replantea una reducción fuerte de la carga de deuda en la que podría incluir o combinar los intereses, reducir el capital, periodo de gracia o una extensión de los vencimientos.

 

Esta idea fue explicada por el Ministro de Economía, Martín Guzmán donde aclaró también que se dará una explicación a los bonistas del método que realizará el país para poder cumplir con lo que se esta proponiendo en base a reestructurar el pago de la deuda externa.

 

Puntualizó que la propuesta incluye una quita del 62% de los intereses (US$ 37.900 millones) y de 5,4% del capital y una suspensión de pagos hasta 2023. La reanudación de los pagos empezará con una tasa de interés de 0,5% e irían creciendo hasta niveles sostenibles. En promedio, los cupones que afrontaría el país sería de 2,33%. Esta presentación tendrá un plazo de 20 días para que los acreedores analicen la propuesta realizada por el Gobierno.

 

El presidente remarcó que la intención es pagar la deuda con este plan para no postergar el país y perjudicar a los ciudadanos en un momento sensible abarcado por la pandemia. También pidió comprensión por parte de los bonistas ante estas circunstancias adversas que atraviesa el país.

 

Alberto Fernández hizo hincapié en la definición de una «deuda sostenida». Título que se le ha dado a esta idea de modificar los métodos de pago, la cual se basa en la idea de que esto no postergue las necesidades de los argentinos, discrepando con los términos que pensó y piensa plantear el FMI.

 

Agradeció el acompañamiento de los gobernadores opositores juntos a los oficialistas, y al resto de los funcionarios que estuvieron presentes en Olivos y lanzó un mensaje: «hay que construir de una vez y para siempre un país que contenga a todos y un país solidario para todos»

 

Y por último insistió en que «No estamos firmando un cheque en blanco, sino que es algo que Argentina puede cumplir».

Queremos que sepas que ASIESTAMOS.TV desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

ESCUCHÁ LA PATRIADA SALTA

Videos de Facebook