El ministro de Economía de la provincia, Emiliano Estrada, visitó Ámbito Financiero para dar una extensa entrevista sobre la situación de Salta en medio de la crisis económica del país. «Cada vez que se extrapola Buenos Aires en versión grande y se cree que con eso se entiende a la Argentina, se está cometiendo un error», explicó.
En cuanto a la situación económica de la Provincia manifestó “Arrancamos el año muy complicados de caja, no teníamos un sobrante de caja importante, pero hicimos la compra para el vencimiento que teníamos en julio y el próximo fuerte lo tenemos los primeros día de enero. Entonces primero hicimos la compra de dólares y luego la cobertura, que nos implicó un ahorro de 1.000 millones de pesos por la diferencia cambiaria”.
“Nosotros en octubre aumentamos y reforzamos las partidas presupuestarias de los planes alimentarios porque entendemos la realidad de lo que está viviendo la Argentina y más en Salta, y destinamos 100 millones de pesos para noviembre y diciembre” en relación al bono de 5 mil pesos dispuesto por el Gobierno.
Por último habló sobre la situación económica el año que viene en el país y remarcó “El año que viene va a ser complejo desde lo recesivo, el presupuesto profundiza la recesión que tiene hoy la Argentina con altas tasas, la clave va a ser cuánto duran las tasas en estos niveles. Las cadenas de pago de las pymes se están cortando, y no es un problema de solvencia sino de liquidez, con lo cual es más trágico aún”.
0 comentarios