En Diputados, el oficialismo busca sancionar la nueva movilidad jubilatoria
12/29/2020

Los haberes se ajustarán en forma trimestral con una fórmula que combina en un 50% la recaudación de la Anses y en otro 50% la variación salarial.

 

La Cámara de Diputados sesiona desde este martes para discutir el proyecto de movilidad jubilatoria que el oficialismo, con el respaldo de bloques provinciales, aspira a convertir en ley para formalizar la aplicación de un ajuste trimestral de los haberes previsionales con una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la ANSES y otro 50% de la variación salarial.

El inicio de la sesión se demoró debido a que los accesos al Parlamento se encuentran cortados por el operativo dispuesto por las marchas que se realizan frente al palacio legislativo por el debate en el Senado del proyecto de legalización del aborto, que comenzó a las 16.

El esquema de movilidad jubilatoria tiene una «incidencia directa» sobre 7 millones de jubilados y pensionados, y 17 millones de personas si se considera también a los beneficiarios de políticas sociales de ANSES. El proyecto, con media sanción del Senado, combina en un 50% la recaudación de la ANSES y en otro 50% la variación salarial, surgida del porcentaje más alto entre el medido por el INDEC y el índice RIPTE que confecciona el Ministerio de Trabajo.

Queremos que sepas que ASIESTAMOS.TV desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

ESCUCHÁ LA PATRIADA SALTA

Videos de Facebook