Vecinos del barrio San José reclamaron por la quema de sus electrodomésticos y pedirán el resarcimiento inmediato a EDESA.
Este fin de semana se registró numerosas denuncias de vecinos del barrio San José que sufrieron una en las primeras subas de tensión del año. Muchos de ellos perdieron televisores y heladeras entre otros electrodomésticos.
La subida de tensión o sobretensión es un aumento repentino y muy breve del voltaje o la corriente eléctrica entre dos puntos de un circuito o instalación eléctrica.
La gran mayoría de los electrodomésticos se fabrican con una tolerancia de subida y bajada de tensión eléctrica de +-7% de la tensión nominal del suministro. Cuando mayor sea el pico, peores consecuencias para los equipos o aparatos electrónicos que estuvieran conectados a la red eléctrica durante el pico de tensión (desde el envejecimiento prematuro de sus componentes hasta la destrucción total de los mismos).
Preocupados por la situación vecinos de la zona oeste, pidieron ayuda al secretario el secretario de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Carlos Morello, asesoró a vecinos del barrio San José.
Según informaron los vecinos, la empresa Edesa realizó un relevamiento de la situación en cada casa con el objetivo de tramitarles una solución.
No obstante desde el organismo provincial se dieron algunas recomendaciones importantes, en primer lugar se les sugirió presentar a la empresa una nota en duplicado (para tener constancia de recepción) con el reclamo y los detalles de daños en los artefactos. En segundo lugar, si el reclamo no fuera resuelto por la empresa, se les indicó que pueden dirigirse a las oficinas de la secretaría de Defensa del Consumidor sita en calle España 1350 de 8 a 16.
Por último el secretario Carlos Morello recomendó a los vecinos que no entreguen electrodomésticos a cualquier persona, debiendo pedir identificación de la empresa y una nota de retiro de los mismos.
0 comentarios