Así lo reveló el INDEC en lo que fue un retroceso a la tendencia en baja con la que se comenzó el año y que se vio afectada por la especulación en tiempos de Cuarentena, aunque resultó ser la inflación interanual más baja de los últimos 12 meses.
El Indice de los Precios al Consumidor arrojó un aumento en marzo del 3,3% promedio en Argentina, un 3,8 en el Noroeste y un 3,5 en la Provincia de Salta, según el último relevamiento del Instituto Nacional de Estadisticas y Censo, lo que representa un aumento importante en comparación con los datos arrojados de febrero que marcaban 2 puntos a nivel nacional. En el país, la inflación interanual resultó ser del 48,4%, siendo la más baja de los últimos 12 meses, mientras que en salta el porcentaje fue de 49,2.
La constante especulación de los formadores de precio y comerciantes produjo un impacto sustancial, en tiempos de cuarentena, en los números que arrojaron las góndolas del país y, más pronunciadamente, en Salta.
Las categorías que más aumento sufrieron fueron: 1) Educación, 17,5%; 2) Comunicación, 8,3%; 3) Prendas de vestir y calzado, 4,2% y 4) Alimentos y bebidas no alcohólicas, 3,9 %; siendo estos cuatro, los rubros que superaron la media nacional, en tanto que «Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles» fue la que menor porcentaje arrojó (1,4%).
En cuanto a la región Noroeste, las categorías arrojaron este orden: 1) Educación, 17,2%; 2) Comunicación, 9,3%; 3) Alimentos y bebidas no alcohólicas, 5%; y 4) Prendas de vestir y calzado, 3,7%; siendo Transporte el item de menor impacto inflacionario (0,5%).
0 comentarios