En las ultimas horas se conoció la información sobre la expulsión de un alumno del Colegio católico Santa Maria, luego de que se declarará abiertamente homosexual.
Federico Urly, Secretario de Derechos Humanos de la provincia en La 750 Salta dio a conocer su postura con respecto a la expulsión del estudiante y de los tres compañeros que lo defendieron «si la situación es así es algo muy a vergonzante porque no nos podemos permitir esta ni ninguna otra acción y justamente en ese grado de homofobia» y agregó que desde la postura oficial «nosotros hemos tomado las medidas correspondientes apenas tomamos conocimiento desde la Subsecretaria de Políticas de Género, que ya intervino y se hizo cargo, a la cual pedimos informes al Ministerio de Educación justamente para que nos brinden las fuentes oficiales con respecto a estos chicos y a esta persona en particular, también nos comunicamos con el representante de INADI en Salta quien nos confirmó que efectivamente se acercaron y llevaron los formularios para hacer las denuncias pero que hasta el momento no presentaron ninguna denuncia».
Así mismo se refirió a las medidas tomadas por la institución educativa, que decidió expulsar a los alumnos «es totalmente discriminatorio hacer uso de una cláusula, primero tiene que ser inexistente y es de una ilegalidad manifiesta y segundo es imposible, para eso se valdrán de otros medios y algunos artificios, escondiendo todo lo que sea discriminatorio y capaz usando otros términos, como por ejemplo mala conducta, por eso hay que ser prudente hablando porque hay menores». El Secretario de Derechos Humanos también se refirió a la actitud que asumieron los compañeros del estudiante, quienes también fueron expulsados del colegio «es una situación critica y a vergonzante, yo celebro la actitud de esos amigos que dieron el ejemplo defendiendo a su amigo gay, realmente no nos podemos permitir esto como sociedad porque es un retroceso muy grande».
Finalmente Urly informó sobre cuales serían las sanciones que podrían recaer sobre el colegio «hay que ver todas las pruebas que tengan justamente para iniciarles el sumario y la investigación y en el caso que se llegue conque justamente hubo un acto discriminatorio, si va a haber una sanción ejemplificadora, tendría que caer la máxima sanción que corresponda, más allá del estigma social».
0 comentarios