Emilio Jesús Alonso fue nombrado al frente del organismo por la Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual. La oposición afirmó que no fueron avisados de tal decisión y cuestionaron los mecanismos de debate de la comisión.
En comunicación con AM 750 Salta, Moisés Rioja, de la Mesa de Comunicación Popular de Salta y Jujuy señaló que no hubo un aviso respecto a la designación en la Comisión. De esta manera plateó que “El PRO lleva un candidato sacado debajo de alguna manga, sin antecedentes, porque lo propusieron sin haber compartido antecedentes previos” además de señalar que a partir del cargo vacante desde noviembre de 2016, cuando se fue Cynthia Ottaviano y quedó a cargo la Directora de Protección de Derechos y Asuntos Jurídicos, María José Guembe dijo, “Hace dos años que el organismo viene funcionando de manera acéfala, con una interventor interina que era la que estaba a cargo del área legal”.
“Lo que especulamos es que es para paralizar un montón de trabajo que venía haciéndose en la defensoría, es el único organismo que ha tomado como bandera y siguió trabajando el tema de la comunicación como un derecho y no como un negocio” indicó Rioja. Por otra parte sostuvo que a partir de la designación de Alonso al frente del organismo se paralizaron varios emprendimientos “Se paralizaron muchas capacitaciones que se realizaban en el interior del país, la defensoría tiene una capacitación que es aliada de un montón de proyectos que se piensan como comunicación popular y alternativa”.
Recordemos que la Defensoría del Público es una herramienta creada por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y tiene como objetivo actuar en publicidades sexistas, además de evitar que los medios no violen los derechos de los niños o personas víctimas, como así también en el monitoreo de noticieros en Buenos Aires, aunque en el resto del país interviene en cuanto a capacitaciones.
0 comentarios