El BCRA eliminó la restricción de que los bancos tercericen la atención al cliente. Se podrán realizar todas las operaciones bancarias.
El organismo monetario a través de un comunicado de prensa a los usuarios, podrán abrir una cuenta, suscribir un plazo fijo, realizar sus pagos y obtener préstamos entre otras cosas en lugares donde habitualmente llevan a cabo actividades cotidianas. Los empleados pueden depender del comercio o del banco, según cada acuerdo.
Según sostuvieron en el BCRA, la atención al público se podrá realizar en la misma caja del comercio o en un stand dentro del local, según lo defina cada banco.
Una de las únicas condiciones cuantitativas que tienen estas nuevas corresponsalías no pueden tomar depósitos por más de lo equivalente a un salario mínimo, vital y móvil, que hoy es de 10.000 pesos. “Eso acota problemas de efectivo, de seguridad y de normas de prevención de lavado de dinero”, destacaron en el BCRA.
Por otro lado, la norma habilita que no haya exclusividad entre bancos y comercios, con lo cual un mismo local puede ser corresponsalía de más de una entidad. Una de las exigencias del organismo monetario es que haya una calcomanía del BCRA y otra de cada banco que opere en ese comercio. Además, los bancos deberán informar en su página web la ubicación de todas las corresponsalías que tienen distribuidas en el país.
0 comentarios