Según proyecciones del FMI, el país terminaría el año detrás de Irán, Sudán, Sudán del Sur y Venezuela con la mayor alza en el costo de vida. Rondaría el 40,5% anual.
Los siguientes lugares corresponden a Sudán del Sur (con casi 100%), Sudán (64%) e Irán (48%), países azotados por conflictos bélicos, mientras que el primero es Venezuela que tiene una hiperinflación de 2.500.000%. Sólo 17 de 190 países registran una inflación anual de dos dígitos.
El Fondo reconoce en su último informe una cierta aceleración en la marcha de los precios. Entre los desarrollados llegaría en el año en curso a un promedio 2%, aunque cabe señalar que ningún país de este grupo llega a una inflación anual de 5%.
El organismo prevé que el país seguirá en recesión por lo menos hasta 2019 y que la inflación rondaría el 40% este año y el 20% el que viene. Los datos se contraponen con las estimaciones que figuran en el proyecto de Presupuesto, donde el Gobierno estima para 2019 una caída de 0,5% del PBI y una inflación de 23%.
0 comentarios