La actividad hotelera y gastronómica en alerta roja
04/22/2020

El impacto de la emergencia sanitaria a causa del Covid-19; está dejando a miles de empresas en todo el país al borde de un estado terminal.” rezá el parte de prensa de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).En este sentido, el presidente de la Cámara Hotelera Gastronómica y Afines de Salta, Eduardo Kira dijoNuestro sector pretende que el 100% permanezcamos abiertos y para eso necesitamos una colaboración,”.

El panorama actual, ha puesto en una situación muy complicada a los empresarios del rubro, con la actividad cesada completamente y la obligación de mantener los puestos de trabajo, resistir el momento se ha vuelto todo un desafió. En este sentido, Kira , declaró para La 750 Salta “En situación de peligros estamos todos, esto claramente va a depender de cuanto dure ésto.” en referencia al cierre de todas las actividades del sector por la cuarentena social obligatoria.

En la región noroeste, el turismo tiene un fuerte impacto en la vida económica de las provincias,sobre todo en Salta y Jujuy. En el anuario provincial del Ministerio de Economía y Servicio Público 2018-2019, se registran 517 establecimientos y plazas de alojamiento, una cantidad total de arribos turísticos en el 2018 de 1.817.969, y de 651.120 en los primeros 4 meses del 2019. Durante el 2020, en Carnaval, se registro el ingreso de 100 millón de pesos, siendo el último pico de ingresos en el sector. En relación a estos números, el Ministro de Turismo, Mario Peña, declaró ayer “el turismo ha sido una de las actividades que primero ha parado en la provincia y el impacto se sintió en todo el sector, veníamos con ingresos de mil millones de pesos mensuales que cayeron en una semana”.

Aunque el sector reconoce que venía golpeado por la crisis económica del país, en este sentido, Eduardo Kira, dijo “Se viene perdiendo durante muchísimo tiempo la rentabilidad en nuestra actividad en la República argentina (…) no nos olvidemos que hay una presión impositiva importante, que pagamos 5 derechos intelectuales que es una locura”.Sin embargo,todo parecía apuntar que el 2020 podría ser el año de reactivación considerando que la tasa neta de ocupación provincial en el sector turístico se incrementó un 4% en enero y un 11% en febrero, con respecto a años anteriores. Pero todas esas esperanzas se desvanecieron el 12 de Marzo, entrando en un cese total.

En este sentido, Eduardo Kira, dijo “para nosotros los meses más importantes del año son julio, agosto, septiembre, octubre que es época de congreso, turismo de reuniones, yo diría hasta noviembre y luego recae nuestra actividad”, por lo que la perspectiva de reactivación y crecimiento 2020 son muy reducidas, “Si hay algo que va a demorarse en reactivarse, evidentemente, va a ser el turismo”, dijo Kira, y agregó “ lo que ambicionamos es que el 100% de nuestros asociados queden abiertos, y para eso necesitamos colaboración”. El dirigente afirmó que están en permanente conversación con el Ministerio de Turismo y que próximamente firmaran un convenio con la Municipalidad de Salta”.

Por ultimo, el presidente de la Cámara Hotelera Gastronómica y Afines de Salta, se mostró optimista sobre el futuro,“ que el gobierno nos ayude a aguantar, porque creo que va a ser un futuro prometedor, porque la gente va a veranear en la República Argentina, vamos a tener la visita de nuestros vecinos”. Apostando que la reactivación del sector va a hacer a partir del flujo interno del país.

Queremos que sepas que ASIESTAMOS.TV desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

ESCUCHÁ LA PATRIADA SALTA

Videos de Facebook