Esta causa está vinculada a la del ex trabajador de La Veloz Víctor Cobos (que está en apelación en la Corte Suprema), por una detención irregular y torturas que padeció en la Comisaría 4º de esta ciudad, donde funcionó un centro clandestino de detención.
En comunicación con AM 750 Salta, Carlos Amad, fiscal general ante el Tribunal Oral Federal número 1 de Salta señaló que a partir de la causa del ex trabajador de La Veloz Víctor Cobos fue la única que avanzó mientras que los otros 14 hechos fueron declarados por la Justicia Federal de Salta incompetentes alegando que fueron delitos comunes, “por apelaciones sucesivas del Ministerio Público Fiscal, llegamos a la Corte, fuimos a casación y la Corte nos dio la razón después de un largo tiempo donde esos 14 hechos tienen que ser juzgados a juicio oral y público” manifestó el fiscal.
“No nos olvidemos que fue el primer empresario juzgado y condenado por delitos de lesa humanidad que fue comprobado la convivencia de algunos empresarios con el régimen de facto” sentenció, además indicó que “lo que interesa es que esta causa llegue a juicio lo más rápido que se pueda, porque la causa está en estado de ser elevada, de ser juzgada, porque aparte de eso la prueba que se ha producido en el debate del señor Cobos, ya está todo en el expediente”.
De esta manera en el acuerdo de ayer, el máximo tribunal de la Nación declaró competente a la justicia federal de la provincia de Salta para continuar entendiendo en la investigación por los delitos de privación ilegítima de libertad y torturas que habría sufrido este grupo de trabajadores durante la última dictadura, por denuncias de Levín, que entonces era el propietario de la empresa de transporte interurbano de pasajeros La Veloz del Norte.
Con lo cual la Corte Suprema hizo lugar a un recurso del ministerio público fiscal contra el pronunciamiento de la Sala III de Casación Penal.
0 comentarios