La industria maderera pide al Gobierno recomponer el poder adquisitivo del mercado interno
11/27/2018

El sector advierte de «nula rentabilidad por la fuerte caída de las ventas», además de un alto aumento de los costos. Hay despidos y suspensiones.

El sector maderero estima cerrar el 2018 con una caída en su producción en torno al 9,5%. El 60% de las empresas del sector foresto industrial señala que su producción cayó más del 5% en 2018 y el 64% expresó que las ventas cayeron más del 10 por ciento este año. En este contexto, se registraron numerosos casos de empresas con caídas de más del 40% en sus ventas.

Además, 1 de cada 3 empresas disminuyó su dotación este año, según un adelanto de la encuesta del Observatorio de la Industria de La Madera y el Mueble (OIMyM) impulsado por FAIMA, la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines.

Además, la industria maderera reclama «que se le adelanten los beneficios de la reforma laboral y tributaria» y tasas diferenciales subsidiadas para su financiamiento. En cuanto a materia tributaria, el sector exige la suspensión por 180 días de la aplicación del scoring en planes de AFIP (recientemente flexibilizado) y la ampliación a 60 cuotas de los planes de facilidades.

Queremos que sepas que ASIESTAMOS.TV desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

ESCUCHÁ LA PATRIADA SALTA

Videos de Facebook