Desde el comienzo del aislamiento hace poco más de un mes, las calles de las zonas periféricas se ven más circuladas.
Con la expectativa de que se extienda la cuarentena por parte del Gobierno Nacional, Salta espera que entre en el listado como una de las provincias que tengan más actividades exceptuadas a comparación del resto.
Hasta el momento y puntualmente en capital se han realizado los controles, un poco más estrictos al estirarse el aislamiento que plantea Nación para evitar la propagación del coronavirus.
Ahora se ve en el casco céntrico la circulación en gran número por parte de los salteños algo que desde un punto de vista preocupa, pero desde otro punto el correr de las semanas ha hecho que varios ciudadanos salgan hasta obligados a «arriesgarse» con tal de conseguir dinero para poder llegar a fin de mes.
Los barrios periféricos de las distintas zonas de la ciudad han sido los más perjudicados, no solo por la falta de actividad laboral al verse limitados a ejercer sus oficios. sino por el aumento de la inseguridad. Esto partiría en que el cuerpo de policías está canalizado en los accesos al centro y en los distintos controles de documentación para la circulación de las personas.
Muchos han echo eco de esta nueva problemática, se han denunciados robos entre personas del mismo barrio y es consecuencia del largo aislamiento, de no poder trabajar y verse en la necesidad de conseguir a como de lugar recursos para poder sobrevivir. Principalmente la zona que ha presentado más inconvenientes ha sido la oeste.
En este contrapunto se encuentran los referentes vecinales que sin el apoyo de la policía han visto duplicada sus responsabilidades de poder solucionar los problemas de cada barriada y velar por la seguridad de los vecinos.
0 comentarios