El FMI hizo público su staff report en el que destaca que el actual escenario base para los próximos cinco años de la Argentina es peor que el escenario adverso previo, contemplado en el acuerdo firmado en junio.
En el staff report dado a conocer el viernes junto con un desembolso de USD 5.700 millones, los técnicos del FMI pronostican caídas consecutivas por 8,6% y 4,1% en el consumo privado para este año y el próximo, respectivamente. Es por esto que la Lic. Laura Goldberg quien integra el grupo CENDA (Centro de estudios para el desarrollo argentino) en dialogo con AM 750 Salta explicó que la expectativa para los próximos años no es nada buena, “Cuando uno lee el diagnóstico del FMI, habla de que hubo un mal manejo de la política monetaria, en donde le da un palo a Caputo. Uno puede leer por un lado alguna visión más amplia del desempeño del gobierno pero también se lee la presión que ejerce sobre la política argentina” indicó.
“También habla en su reporte de los riesgos que tiene argentina y menciona los riesgos políticos vinculados a las elecciones del año que viene, hay un planteo riesgoso del FMI en cuanto a que no haya una continuidad en la conducción política” manifestó Goldberg, además de explicar que tal informe prevé una expectativa más negativa para la economía local “También pone de manifiesto en este informe que la recesión va a ser mucho más profunda, que la tasa de desempleo en el año 2020 podría superar los dos dígitos”, dijo.
“Otra cosa que muestra el FMI es que la presión fiscal que representa el volumen de impuestos sobre el producto, es mucho mayor que la que había en la gestión anterior y que de hecho es la presión fiscal más alta desde 1993” concluyó la licenciada.
0 comentarios