Un día como hoy, hace 115 años, nacía Boca Juniors, en el arrabal porteño, y comenzaba una historia de pasión y epopeyas que llevaron al club de las clases bajas a la cima del mundo.
El lunes 3 de abril de 1905, en el barrio de La Boca, Esteban Baglietto y sus amigos, se reúnen para fundar un club de fútbol que representara al barrio y a su idiosincrasia: surge Boca Juniors, el club argentino más ganador, con 69 títulos oficiales, y el más representativo de los sectores populares.
Fue el primer equipo argentino que logró hacerse fuerte ante los poderosos del mundo, cuando en 1925 realizó una arrasadora gira triunfal por Europa en la que ganó 15 de los 19 partidos que disputó ante equipos de España, Francia y Alemania, incluidos Real Madrid, Celta de Vigo, Espanyol de Barcelona y Atlético Madrid, entre otros. También conquistó 6 Copas Libertadores y fue campeón del mundo en 1978, 2000 y 2003.
Entre sus ídolos máximos se encuentran Américo Tesoriere (arquero multicampeón del club y de la Selección Argentina en la década de 1920), Antonio Cerrotti, Roberto Cerro, Antonio Rattín, Ángel Clemente Rojas, Antonio Roma, Hugo Orlando Gatti, Diego Armando Maradona, Alberto Márcico, Martín Palermo, Mauricio Serna, Carlos Tévez y Juan Román Riquelme.
El «Xeneize» es el flamante campeón del fútbol argentino al obtener en febrero la Superliga Argentina 2019/2020, de la mano de Miguel Ángel Russo y Carlos Tévez, gracias a la llegada del propio Riquelme a la vicepresidencia de la institución y dejando atrás un largo período del macrismo, que alejó al pueblo de la cancha y convirtió a Boca en un negocio para las élites.
0 comentarios