Los aciertos y desaciertos del discurso de Saenz
04/01/2020

Alrededor de las 10.30, el Gobernador, Gustavo Sáenz, dio apertura a la Asamblea Legislativa 122°, mediante plataforma virtual en conexión con los Legisladores y Diputados.

El discurso del gobernador comenzó con el relato de la incertidumbre y la angustia que aqueja el país y el mundo en relación a la pandemia del COVID-19.  Como quien busca una justificación, el funcionario no demoró en aclarar que todas las decisiones, planes y previsiones han cambiado ante esta situación sanitaria. En un gesto acertado de reconocimiento, el gobernador agradeció el apoyo del personal de salud, de las fuerzas de seguridad y a todos aquellos que se encuentran trabajando. A su vez agradeció a la sociedad la guarda de cuarentena.

El mensaje claro para los legisladores inicio con un tajante “no vengo a plantear utopías”, esto le abrió paso a Gustavo Sáenz para recordarles a los miembros de las Cámaras que su gestión viene afrontando “muchos obstáculos”. E insto, con un tono casi exaltado, a mirarse a la cara para trabajar “sin mezquindades ni especulaciones, sin la arrogancia que destruye a las personas y las sociedades, desde el dialogo y trabajando con humildad juntos más allá de las diferencias, pensando en las urgencias”.  Para finalizar este apartado, y de manera de dejarnos a todos pensando en filosofía clásica, el funcionario dijo que hay que ser consciente de la “Salta real que vivimos y no la imaginaria”.

“Dije con toda crudeza pero con toda sinceridad que somos una provincia pobre […], lo somos cuando no deberíamos serlo”, así el Gobernador estuvo a un paso de caer en la dulce tentación de criticar a gobiernos pasados, pero rápidamente recalculo y como quien se acomoda a los nuevos tiempos discursivos emparejados a la estrategia nacional aclaró: “No se puede mirar el futuro con los ojos en la nuca, evaluamos los errores pasados para no cometerlos, pero nuestra meta es el hoy, el mañana”.

En este sentido, y con un guiño de aproximación, Sáenz le agradeció al Presidente de la Nación y a  todo el gabinete nacional y provincial por acudir con la capacidad de asistencia en el territorio del norte de la Provincia de Salta. Con respecto a las problemáticas de Santa Victoria Este, el funcionario habló de la identificación de las personas en riesgo nutricional,  menciono que  entre niños, niñas y jóvenes relevados, se detectaron  1000 casos de desnutridos y 10.000 con riesgo nutricional, sobre todo en la población de la Comunidad Wichi.

A su vez el Gobernador menciono que el ejercicio 2019 cerró con un déficit de más de 1144 millones, algo que ya se encontraba en discusión a mediados de febrero cuando Estrada aseguraba para El Tribuno que hasta octubre y finales de su función como Ministro de Economía de la Provincial  en diciembre del 2019 había entre 2.300 millones de pesos de superávit fiscal y  3.000 millones. Sin ser poco el anuncio de un déficit, y con cada vez más cara de angustia, Gustavo Sáenz, destacaba que aún no se cuenta con un presupuesto provincial, que estamos ante una caída real de los recursos y (como si fuera poco) una crisis por la pandemia en una emergencia sanitaria.

Puntos relacionados con educación, salud y trabajo, el Gobernador, no fue más esperanzador, y con el mismo tono de lamento, comento la situación de infraestructuras escolares, de personal y de presupuesto, menciono la inversión de 40 millones de pesos que han sido gestionado por los directivos de las instituciones educativas entre otras medidas de articulación con municipios. Con respecto a las paritarias docentes provinciales, Sáenz destacó el acuerdo salarial del 30% hasta julio “que supera la inflación prevista para esos meses” y “mejora lo definido en las paritarias nacionales”.

En una suerte de reconocimiento de los años de crisis provocados por su anterior aliado político Mauricio Macri, Gustavo Sáenz menciono la perdida de la capacidad adquisitiva de los trabajadores del sector público, privado e independiente, pero lejos de otorgar una medida para paliar la situación, el gobernador dijo “No puede resolverse de un día para el otro, por el solo imperio de la voluntad, como si pudiéramos hacerlo saliendo de la realidad que vivimos”.

En cuanto a anuncios sorpresivos, el gobernador, dijo “He presentado el proyecto de ley que declara la necesidad de la reforma parcial de nuestra constitución, honrado la palabra que empeñe con cada uno de los salteños durante la campaña”.  Algunas de las modificaciones a las que aludió, fue la modificación en los tiempos de mandato y en cuanto a los regímenes municipales la habilitación para reformas en las cartas municipales. Cabe destacar acá que esta acción y decisión sobre asuntos constitutivos, no se condice con la perspectiva de atender lo urgente, algo quizás, que si estuvo presente en el resto del discurso.

El gobernador una vez más deja ese sabor a narrativa de campaña, con muchos verbos de competencia propositiva, justificaciones y diagnósticos situacionales, dio apertura a una sesión legislativa y cerró con una arenga a puño cerrado, pidiéndole a la Virgen y el Señor del Milagro ayuda. El mandatario lejos de llevar tranquilidad, termina interpelando a los salteños desde sus convicciones más tradicionales como la religión, y admitiendo que desde que “asumió no tuvo un día de paz, ni en lo espiritual ni en lo personal” y en una suerte de victimización, con las voz quebranta dijo “Me tocó mostrar la realidad más dura y dolorosa: La pobreza, el hambre, la muerte”. En este sentido y con toda la esperanza, esperamos que el Gobernador, en este ciclo que le toca afrontar, sea capaz de hacer más que mostrar.

Lic. Camila Binda.

Queremos que sepas que ASIESTAMOS.TV desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

ESCUCHÁ LA PATRIADA SALTA

Videos de Facebook