Las entidades bancarias ponen muchas trabas para que las pequeñas empresas accedan a créditos.
Desde la Cámara solicitaron al Banco Central “que les exijan a los bancos privados que entreguen los créditos que estipuló el Gobierno con tasa de referencia al 24%”.
Las entidades bancarias salteñas están poniendo muchas trabas y condiciones para acceder al crédito, uno de esos requisitos es el tener a toda la planta de la empresa cobrando en ese banco.
Sumado a eso la tasa de referencia es muy alta. En este sentido se ha pedido de todos los sectores que los bancos muestren una cuota de solidaridad en este momento cuando fueron los más beneficiados durante la gestión de Cambiemos.
También dentro de la autoridad monetaria comenzaron a recibir quejas generalizadas respecto a comisiones extra que estarían cobrando los bancos para otorgar los préstamos a pymes al 24% anual para cubrir necesidades relativas a capital de trabajo. Con ellas, la tasa final se acercaba a niveles más próximos al 26% o 28%.
Estas líneas de crédito fueron impulsadas por el propio BCRA como mecanismo para morigerar el impacto económico que tendrá la cuarentena con la que se busca frenar la propagación del coronavirus. Aquellos bancos que los otorguen tendrán después beneficios relacionadas a una baja de encajes y al porcentaje de recompra autorizado de Leliq.
A través del comunicado difundido este domingo, lo que hace el BCRA, entonces, es recordarle a las cámaras del sector que insten a los bancos a no cobrar comisiones en ninguna operación de crédito. Pero se enfoca, en especial, en el cobro a las pymes. Si llegan a cobrarlas, perderán los beneficios que había impulsado el BCRA.
0 comentarios