Los incendios se redujeron en un 30% en Corrientes, informó el gobernador Valdés
02/25/2022

 

 

El mandatario señaló que aún quedan muchos focos por combatir, y afirmó el combate contra las llamas está “avanzando gracias al trabajo de 3.000 personas movilizadas» en toda la provincia.

 

 

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, dijo ayer que “la cantidad de incendios se redujo en la provincia un 30%”, aunque aún “quedan muchos focos por combatir”, y afirmó el combate contra las llamas está “avanzando gracias al trabajo de 3.000 personas movilizadas» en toda la provincia.

“Nos estamos interiorizando en el Comando de Operaciones de Emergencias”, expresó Valdés a través de su cuenta de Twitter. En tanto, sobre el Comando, señaló que trabajan articuladamente la Policía provincial, el Ejército Argentino, el Servicio Nacional del Manejo del Fuego, el Equipo Técnico de Acción de Catástrofes y del Ministerio de Salud de Corrientes. “Todos realizan un seguimiento de la evolución de la situación y coordinan el despliegue territorial”, destacó Valdés.

Posteriormente, agregó que para realizar el seguimiento de la evolución de los incendios mantuvo reuniones con brigadistas y bomberos en la localidad de Carlos Pellegrini, en los esteros del Iberá, “donde se está logrando contener el avance de los focos activos”.

De acuerdo con el último informe de la Estación Experimental Correntes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el fuego ya arrasó con casi 800 mil hectáreas, casi el 9% del territorio provincial.

Más temprano el jefe de Operaciones de Defensa Civil local, Orlando Bertoni había asegurado que la situación generada por los incendios rurales en Corrientes continúa siendo «muy complicada» y con «muchos frentes de fuego» en la zona noreste de la provincia. Bertoni no precisó la cantidad de focos que se están combatiendo en este momento, pero señaló que «es variable, porque se apagan unos y se prenden otros, todo es muy cambiante».

El funcionario remarcó que «el verdadero alivio sería la lluvia, pero el pronóstico muestra alguna posibilidad a la tarde, con porcentajes entre el 40 y el 70 por ciento» y algo similar mañana. «Hasta que no llueva la situación va a ser crítica, más allá del excelente trabajo de bomberos, brigadistas, aviones hidrantes y colaboradores», señaló Bertoni.

Además, señaló que se registran incendios en zonas ubicadas a las vera del río Uruguay y que «hay aviones trabajando por todos lados». Bertoni se refirió a las terribles consecuencias del fuego para la vegetación autóctona y la fauna silvestre junto al daño causado en campos y plantaciones forestales.

«Hemos visto carpinchos, osos meleros, yacarés huyendo de las llamas», se lamentó el funcionario de Defensa Civil sobre el saldo que están dejando los incendios en la provincia. Finalmente, Bertoni destacó «la gran solidaridad de la gente», especialmente para asistir a quienes están trabajando en el frente de fuego.

Queremos que sepas que ASIESTAMOS.TV desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

ESCUCHÁ LA PATRIADA SALTA

Videos de Facebook