Alarma entre los intendentes salteños. En el marco de la Emergencia Sanitaria en la Nación y en la Provincia, los municipios pretenden solucionar las dificultades financieras.
El COVID-19 y la cuarentena no sólo han modificado la rutina y las posibilidades económicas de los vecinos y vecinas de Salta, también ha impactado fuertemente en los ingresos de los Municipios, que vieron mermar profundamente su actividad debido a limitaciones como, como ejemplo, la que involucra al transporte urbano de pasajeros.
Con un sinfín de rubros comerciales restringidos, los comercios de barrio (desabastecidos y sin posibilidad de que sus dueños puedan trasladarse para reponer mercadería a la Ciudad) sólo se sostienen gracias a las pocas personas que utilizan dinero en efectivo, mientras en los distintos centros de cada localidad contrastan las calles desiertas y las filas interminables en las puertas de los supermercados.
No son pocos los intendentes que están inquietos con la nula actividad de estas últimas dos semanas, hasta sostienen que “la mano viene dura y hay que aguantar», como indicó el intendente de Vaqueros, Daniel Moreno.
Los jefes comunales salteños insisten resolver sus problemas recaudatorios actuando en bloque y es por eso que decidieron reunirse a través del Foro de Intendentes de Salta, aunque aún deben definir si correrán el riesgo de concretar un encuentro o concretarán la difícil tarea de realizar una conferencia virtual entre 60 personas repartidas a lo largo de todo el territorio provincial.
0 comentarios