Referentes del gobierno llevaron sus propuestas sobre la necesidad de la Educación Sexual Integral en las escuelas en una mesa de dialogo que sacó a relucir temas fuertes de la sociedad salteña.
Con la intención de dialogar sobre aspectos referidos a la materia de Educación Sexual en Salta se reunieron la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo, junto al equipo de Educación Sexual Integral (ESI) de la Provincia: Álvaro Ulloa, el delegado del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI, la cineasta, Lucrecia Martel y la cantante Mariana Carrizo
En la ocasión La cineasta Lucrecia Martel, comento que luego de interiorizarse sobre los contenidos de la ESI se vislumbra el verdadero sentido del mismo que es prevenir los abusos en todas sus formas.
Entre los temas abordados se destacó la necesidad de reforzar contenidos de ESI en el ámbito educativo para evitar situaciones de discriminación y bullying.
Álvaro Ulloa el delegado del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI, rescató del encuentro la necesidad de formar a los chicos en la escuela sobre materia de sexualidad, antes de que los menores lo aprendan de una manera errónea en la esquina.
En tanto, la bagualera Mariana Carrizo, pidió por las zonas rurales que ella representa, donde la realidad es muy diferente y angustiante y como representante popular le ha tocado vivenciar situaciones donde tuvo que ayudar a las mujeres.
“Hoy tenemos la posibilidad donde el silencio no tiene que existir más” Mariana Carrizo.
Berruezo informó que a partir de este año se dictarán contenidos transversales de ESI en un espacio de 90 minutos asignado en las escuelas, que se extenderá a todos los niveles y modalidades del sistema.
Por otro lado, mencionó que en 2018 se realizaron más de 240 mesas sobre ESI con la participación de padres, alumnos, docentes y comunidades, las cuales continuarán este año en toda la provincia.
Además, indicó que se creó el postítulo en ESI para fortalecer la formación de docentes
0 comentarios