Malvina Gareca: «Ni una menos vivas y libres nos queremos»
11/26/2018

A principios de noviembre se dio a conocer a través del Registro Nacional de Femicidios del Observatorio «MuMaLa», datos alarmantes sobre la violencia de género y femicidios en Argentina. Según el organismo entre el 1 de enero y 10 de noviembre de 2018 se produjeron 216 femicidios en nuestro país.

En el marco del día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, Malvina Gareca, Coordinadora de «MuMaLa» en comunicación con La 750 Salta, informó cual es la situación de las mujeres en Salta y cuales son las actividades y objetivos previstos para la marcha convocada para hoy a las 18:00 hs «La violencia que vivimos las mujeres es sistemática y en diferentes ámbitos, en lo laboral, lo vivimos en la familia, en la calle y lamentablemente tenemos desde enero hasta el 10 de noviembre, 216 casos de femicidio esto nos pone en la calle reclamando una vez más que no queremos violencia machista, reclamando también que el presupuesto que se esta destinando para el presupuesto 2019, para las políticas públicas a nivel nacional es de tan solo $11, 36 por mujer, esto no puede seguir así, si es que realmente queremos eliminar la violencia hacia las mujeres».

La representante de «MuMaLa», ademas reflexionó sobre la deconstrucción en la sociedad y la importancia de la implementacion de la Educación Sexual Integral, «Yo creo que fundamentalmente necesitamos esa deconstrucción con educación, la educación nos va a permitir terminar con estos patrones culturales machistas que reproducimos todos y todas , en ese sentido la sociedad debe tomar conciencia de lo que hace o no hace para erradicar la violencia.La Educación Sexual Integral, también es fundamental y lo que el Estado tiene que garantizar, en este sentido tiene que ver con la ESI, que permite trabajar todo lo que es la prevención de la violencia de género y poder identificarla y trabajarla, y poder trabajar también las desigualdades de género que vivimos en la sociedad».

 

Queremos que sepas que ASIESTAMOS.TV desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

ESCUCHÁ LA PATRIADA SALTA

Videos de Facebook