Los titulares de Saeta y de la AMT, Claudio Mohr y Marcelo Ferraris respectivamente, acudieron a la reunión convocada por la comisión de Transporte del Senado provincial a brindar informes sobre los problemas que tiene el sistema.
Tras el fallecimiento de una mujer en el corredor 7B y los reclamos que expresaron los trabajadores de Saeta, el senador Walter Wayar y sus pares convocaron a una reunión informativa para conocer la realidad del servicio en el área Metropolitana. En la misma quedaron expuestos los inconvenientes que viven los usuarios cotidianamente: la falta de frecuencias en los horarios pico, las altas velocidades en las que transitan las unidades y las falencias de un sistema caduco que, a juicio de Marcelo Ferraris titular de AMT, «es un sistema de 20 años, completamente parchado. Con la intención de intentar dar cobertura a las demandas, muchas veces se la da pero de forma desordenada».
Además durante la reunión se dio abordaje a lo que sucede en el interior provincial, donde según Ferraris de AMT los problemas frecuentes están vinculados a las gratuidades para estudiantes y jubilados.
A su vez el titular de Saeta Claudio Mohr, en la reunión se refirió a las velocidades que transitan las unidades. El funcionario indicó que la empresa no sanciona a los choferes que llegan tarde, sino a aquellos que «llegan antes del horario establecido». En cuanto a los reclamos de los choferes por las exigencias a la hora de realizar sus tareas, Mohr señaló que Saeta no va a intervenir dado que «es una situación de interna gremial que deben resolver entre ellos».
Por último, los funcionarios expresaron que están proyectando para el mes que viene una mesa de trabajo con distintos actores vinculados al tema transporte para reestudiar todo el sistema, sugerir cambios y optimizar el servicio.
0 comentarios