Negro panorama para las inmobiliarias en Salta: las medidas nacionales serian parte del problema
04/13/2020

El sector inmobiliario apunta contra las medidas nacionales: «el gobierno esta mandando a la quiebra a cientos de empresas salteñas y miles de empresas en el país. Porque los paquetes de ayuda ¡no sirven!».

A nivel nacional la Federación de inquilinos dio a conocer las cifras del sector inmobiliarios durante el contexto de cuarentena en el país, casi el 74% no pudo hacer frente al pago del alquiler y en Salta la situación no mejora, Juan Martín Biella, presidente de la Cámara de inmobiliaria de la provincia,en dialogo con La 750 Salta informó que el mayor problema para el sector provienen de los comerciantes que alquilan locaciones. Es conocida la situación que esta atravesando la economía tanto a nivel nacional como local y que afecta de lleno a los empresarios, sobre todo a los más pequeños y pymes «nosotros el problema lo tenemos especialmente con los comerciantes que han cerrado sus puertas que el gobierno no les deja vender ni siquiera online» dijo Biella y manifestó que las medidas económicas de orden nacional y las que respectan en particular a la industria inmobiliaria son parte del problema al que se esta enfrentando en este momento «es condenar a las pymes a desaparecer» aseguró.

«El decreto trae solución a mucha gente pero si no habilitas el trabajo del personal inmobiliario en vez de dar una solución estas dando un problema» afirmó el presidente de la Cámara inmobiliaria con respecto al Decreto 320/20 a través del cual el gobierno nacional suspende los desalojos, extiende los contratos hasta septiembre, congela los alquileres y bancariza los pagos para inquilinos de todo el país, asimismo se refirió a la canalización, punto que parece ser una problemática a nivel nacional según el informe de la Confederación de inquilinos, Biella dio a conocer que resulta de gran dificultad para su sector el lograr esta forma de pago, por lo cual establecieron otras vías que sirvan y que sean compatibles con el contexto de aislamiento obligatorio «tenemos sistema de delivery y servicios de correo privado que están autorizados pero que  evidentemente tiene un costo adicional estamos organizándonos para evitar que la gente se traslade. No podemos intimar a un inquilino para que vaya a un lugar a pagar  por que tiene prohibida la circulación».

En cuanto a un panorama a futuro, para los próximos meses el representante inmobiliario salteño no fue muy esperanzador «veo un panorama negro terrible , muy malo para que los comercios puedan volver a caminar van a necesitar 4 o 6 meses» vaticinó y explicó «cuando vos haces un párate de esta naturaleza te tenes que hacer cargo de todo el gobierno nacional debería haber suspendido los aportes y hacerse cargo del sueldo de todos los empleados. El gobierno esta mandando a la quiebra a cientos de empresas salteñas y miles de empresas en el país Porque los paquetes de ayuda ¡no sirven!».

 

Queremos que sepas que ASIESTAMOS.TV desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

ESCUCHÁ LA PATRIADA SALTA

Videos de Facebook